Ir al contenido principal

¡Halloween!

¡Hola Javier! ¿Cómo estás?

El día treinta y uno de este mes muchas personas celebran Halloween. Javier, te propongo una pequeña actividad para que pienses en cómo celebramos esta fiesta. Tienes que describir esta imagen lo mejor que puedas, pero debes usar al menos una forma verbal de cada uno de estos tres verbos: haber, ser y estar. Esta es la imagen:


¿Vas a celebrar Halloween este año? ¿Te vas a disfrazar? ¿De qué? (Responde a estas preguntas en los comentarios y escribe la descripción de la imagen también en los comentarios).

Comentarios

  1. Hola
    Esta actividad es intermedia ¿verdad?
    A lo que voy, no voy a celebrar Halloween, aunque querria disfrazarme de stormtrooper.
    Y la imagen está una mujer disfrazada de bruja piruja, unas calabazas que son brillantes y hay na casa encantada
    Un saludo
    4c05 Javier

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta entrada es voluntaria para nosotros pero te agradezco que participes porque te va a venir muy bien para afianzar conceptos dándole uso a la lengua.

      Javier, hiciste muy bien esta actividad y prácticamente no cometiste fallos. Tienes alguna falta de ortografía como "querria" que debe llevar tilde en la "i", y algún detalle más.

      ¡Te animo a que sigas trabajando tan bien! Un abrazo Javier.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Beyblade"

Ha llegado a mis oídos que este juego de peonzas es muy popular en los patios de recreo de muchos colegios actualmente. Siento una gran curiosidad por saber cómo se juega y esperaba que tú pudieras ayudarme.  Te propongo que redactes en los comentarios una descripción de cómo juegas tú a las "beyblades". Recuerda incluir las normas, el número de jugadores, el sistema de puntuación, curiosidades, experiencias tuyas... Si se diera el caso de que no sabes cómo se juega, inventa cómo piensas que es este divertido juego. Te dejo una imagen para ayudarte. Un saludo Javier, y cualquier duda no temas preguntarla.

Visita al CES

Tras la visita a nuestra universidad, te propongo que redactes un breve texto de aproximadamente cien palabras a modo de diario personal. Debes describir a las personas (por dentro y por fuera), el lugar (¿Dónde está el CES?) y el ambiente (¿Familiar? ¿Agradable?).

Carta a sus majestades de Oriente

Melchor siempre trae los regalos de las palabras agudas, Gaspar trae los de las palabras llanas y Baltasar los de las palabras esdrújulas. Clasifica en los comentarios los siguientes presentes según qué rey mago los trae: Peluche, coche, camión, juguete, camiseta, zapatillas, cinturón, altavoz, teléfono, camisón, plátanos, bolígrafos, cámara, tarántula, máquina, robot, jersey, televisión, pijama, pantalón y prismáticos. Finalmente, añade dos regalos para que traiga cada rey mago, y dibújalos.