Ir al contenido principal

Primera tarea

Adivina quién soy en esta fotografía... Comenta quién crees que soy y por qué.



Suelo vestir con jersey de manga larga frente a sudaderas, pero con este calor... ¿Quién no se lo quita? Soy amistoso, y por eso sonrio abriendo mucho la boca hablando con mis irremplazables amigos, aunque,  para las fotos no suelo abrir la boca. Mi pelo es de un color oscurisimo, y aunque en la foto no aparezco muy bien peinado, tengo un pelo envidiable, un pelo bonito. De pequeño siempre pensaba que quería ser periodista, o bien florista o dentista. No soy el mas alto ni el mas bajo de la foto, y eso es porque mido uno con ochenta metros, que equivale a ciento ochenta centimetros. Me afeito casi todos los dias, y no todos porque no me crece deprisa la barba.

¡Las palabras azules están descontroladas! Deberás clasificar las palabras de color azul según su acentuación (agudas, llanas o esdrújulas) y ponerles su tilde donde corresponda. Construye una frase con cada palabra.

Finalmente, identifica las palabras con los sufijos "-oso", "-able" e "-ista". ¡Son seis palabras en total! ¿De qué palabras proceden? Cuando sepas de qué palabra procede cada una, escríbelas y explica de qué forma son diferentes (significado). Por ejemplo: la palabra "panadero" (con sufijo "-ero") procede de la palabra "pan", y el panadero es la persona que hace el pan.

Comentarios

  1. Hola Javier. ¿Cómo estás? Me dijeron tu nombre y quiero que sepas que ese nombre me encanta. Mi primo pequeño se llama también Javier.

    Anímate a hacer la actividad de arriba que está genial y vas a aprender mucho.

    Cuídate Javier.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pablo.
      Quería decirte que has escrito mal algunas palabras del blog:
      Mas, está mal o Más, está bien.
      Mas, está mal o Más, está bien.
      Oscurisimo, esta mal u Oscurísimo está bien.
      Sonrio, está mal o Sonrío está bien.
      Dias, está mal o Días está bien.
      Centimetros, está mal o centímetros está bien.
      Firmado
      Javier.

      Eliminar
    2. ¡Exacto Javier! Has acentuado correctamente las palabras azules, pero aún tienes que clasificarlas en agudas, llanas o esdrújulas y escribir una oración con cada una. También te falta por comentar quién soy en la foto y por qué lo crees, y finalmente la actividad de los sufijos.

      Fíjate en que los enunciados los escribí de color naranja. ¡A por ello! ¡Ánimo Javier!

      Eliminar
  2. Hola Pablo
    perdona pero parece que se borró lo que te escribí, todavía no soy muy bueno con los blogs.
    Llanas:
    Sonrío —> Sonrío mucho cuando me divierto
    Días —> Tengo más días buenos que malos

    Esdrújulas:
    Oscurísimo —> El espacio es oscurísimo
    Centímetros —> Yo mido 155 centímetros.

    Agudas:
    Más —> Yo soy más alto que los demás
    Más —> Lo que más me gusta son las matemáticas

    ¡Ah! creo que eres el de la izquierda porque no eres ni el más alto ni el más bajo y no abres la boca en las fotos. Y además llevas jersey.

    Saludos

    4c05 Javier

    ResponderEliminar
  3. ¡Muy bien! Javier, excelente trabajo. Recuerda acabar las oraciones con un punto pero por lo demás está casi perfecto. ¡Ya sólo te falta la actividad de los sufijos de esta entrada!

    ResponderEliminar
  4. amistoso: procede de amistad, sufijo -oso y significa perteneciente o relativo a la amistad
    irremplazables: procede de reemplazar, prefijo i- y sufijo -able. Y significa persona o cosa que no puede ser sustituido.
    envidiable: procede de envidia. Sufijo -able. Y significa persona o cosa querida.
    periodista: procede de periódico. Sufijo - ista. Y significa persona que se dedica al periodismo.
    florista: procede de flor. Sufijo: -ista. Y significa persona que vende flores
    dentista: procede de diente. sufijo - ista. Y significa especialista en odontología

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Beyblade"

Ha llegado a mis oídos que este juego de peonzas es muy popular en los patios de recreo de muchos colegios actualmente. Siento una gran curiosidad por saber cómo se juega y esperaba que tú pudieras ayudarme.  Te propongo que redactes en los comentarios una descripción de cómo juegas tú a las "beyblades". Recuerda incluir las normas, el número de jugadores, el sistema de puntuación, curiosidades, experiencias tuyas... Si se diera el caso de que no sabes cómo se juega, inventa cómo piensas que es este divertido juego. Te dejo una imagen para ayudarte. Un saludo Javier, y cualquier duda no temas preguntarla.

Visita al CES

Tras la visita a nuestra universidad, te propongo que redactes un breve texto de aproximadamente cien palabras a modo de diario personal. Debes describir a las personas (por dentro y por fuera), el lugar (¿Dónde está el CES?) y el ambiente (¿Familiar? ¿Agradable?).

Carta a sus majestades de Oriente

Melchor siempre trae los regalos de las palabras agudas, Gaspar trae los de las palabras llanas y Baltasar los de las palabras esdrújulas. Clasifica en los comentarios los siguientes presentes según qué rey mago los trae: Peluche, coche, camión, juguete, camiseta, zapatillas, cinturón, altavoz, teléfono, camisón, plátanos, bolígrafos, cámara, tarántula, máquina, robot, jersey, televisión, pijama, pantalón y prismáticos. Finalmente, añade dos regalos para que traiga cada rey mago, y dibújalos.